Cindy Sherman

 1. Las primeras referencias al trabajo que hará después son....

2. En la Universidad ¿que hace relacionado con el tema?

En la Universidad Cindy decide que las fotos que se saca así misma no sea ella, que sean unos personajes que ella inventa.

3. ¿Le gusta reconocerse en "ellas"?

No, a Cindy no le gusta reconocerse en sus fotos.

4. Los payasos ¿que dice sobre ellos?

Cindy dice que a ella siempre le gustaron los payasos por eso decide hacer una serie en la que solo salían payasos.

5. La serie de retratos de clase alta ¿Como son esas mujeres?

Esas mujeres son elegantes pero todas tienen alguna imperfección.

6. Digital ¿le resulta mas fácil o mas difícil? Por que? ¿Como crea los fondos?

A Cindy le parece mucho mas fácil trabajar con digital, ya que puede diferenciar mejor el fondo y la figura. Los fondos los crea con un manto verde por detrás.

7. ¿Por que no pone titulo a sus fotos?

Porque dice que no quiere meter ninguna idea en la cabeza de los que la visualizan sus fotos para no confundirles.

8. ¿Por que hace personajes históricos?

9. En los 80 y 90s no sale en sus fotos ¿Como vivió esa serie?

Dice que para ella es mas fácil aparecer en las fotos porque puede jugar con las poses.

10. Cuando dice "ME USO A MI MISMA" a que se refiere?

Que se utiliza a si misma para crear personajes de sus series.

11. Dice que en un momento dado hace fotos MUY GRANDES ¿Por que se plantea estas fotos tan grandes?

Porque ninguna mujer hasta ahora lo había hecho y ella decidió hacerlo ya que otros artistas no muy famosos lo hacían.


Historia con foto de Cindy Sherman

Llega a casa despues de un largo dia en la oficina. Abre la puerta y nota un pequeño aroma a perfume femenino, sigue avanzando por el pasillo, coje el pomo de la puerta de su dormitorio suavemente.Y ahi estaba su marido entresabanas con otra mujer desconocida, se avalanza sobre ella y comienza a golpearla bruscamente pero enseguida se despierta el marido y les separa. Su mujer empieza a llorar y la mujer desconocida aprovecha el momento para escapar del dormitorio, su mujer consciente de lo que acababa de suceder empieza a hacerse las maletas para desalojarse de aquella casa y le empieza a gritar a su marido que queria el divorcio.


CINDY SHERMAN

Cynthia Morris Sherman, es una fotógrafa y directora de cine estadounidense. Una de las mayores representantes de la fotografía de posguerra, exhibió más de tres décadas de su trabajo en el MoMA de Nueva York.


Cindy Sherman nació en Glen Ridge, un suburbio del área metropolitana de Nueva York, pero su familia se mudó poco después de su nacimiento a Huntington, en Long Island, donde Sherman creció siendo la más joven de cinco hermanos. Sherman no estaba particularmente involucrada en las artes cuando era joven, su padre se ganaba la vida como ingeniero y su madre trabajaba como maestra de lectura. Sherman dice que no sabía lo que era el mundo del arte hasta que fue a la universidad. A pesar de que sus padres carecen de interés artístico, apoyaron su decisión de entrar en la escuela de arte después de terminar la escuela secundaria. 

Cindy Sherman se empezó a interesar por las Artes Visuales en la Universidad de Buffalo. Comenzó muy diferente de como acabó, Sherman empezó a trabajar la pintura hasta que un día, se dio cuenta de que no era suficiente. Había hecho todo lo que pudo, al final se dio por vencida. Entonces esto es lo que dijo "me di cuenta de que sólo podía usar la cámara y desarrollar mis ideas con ella", y esto es lo que hizo.  Sherman volvió a la fotografía, que fue lo que estudió durante el resto de su tiempo en Buffalo. conoció a Robert Longo un artista que será muy importante en su vida. Junto con Longo y su compañero de estudios Charles Clough, Sherman formó Hallwalls, un espacio de artistas independientes donde ella y otros artistas exponían.
 
OBRAS
Imito a personas famosas, creo sus propios personajes, dedico una serie entera a los payasos, y tambien hizo series con mascaras. Estas fueron sus series: Untitled(1975-1976), Untitled films still(1977-1980), Fotografias de moda(1983), Fairy tales(1985-1986), History portraits(1988-1990), The head shots(2000-2004), Fotos en instagram(2017).








Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel Muñoz

Fotografia de moda

Chema Madoz