El autorretrato en la fotografia
El autorretrato implica la creación de una imagen cuyo sujeto es el propio artista que realiza la obra de arte. Lo mismo puede ser una escultura, que una pintura o una fotografía. Sin embargo un autorretrato es mucho más que una representación visual mimética del artista.
FRANCESCA WOODMAN
Francesca Woodman nació en Denver (Colorado) el 3 de abril de 1958 en el seno de una familia de artistas que le inculcó el arte como una prioridad, algo serio en la vida, valorado como una religión. Francesca se introduce en el arte siendo una niña. Al principio, a través de la pintura pero el interés por la fotografía despertó a la edad temprana de 13 años su padre le regala una cámara fotográfica, específicamente, una Yashica réflex 2 ¼ x 2 ¼. A partir de esto, empezó con sus primeros trabajos, ya adoptando un estilo característico, casi siempre fotografiando en blanco y negro, con formato cuadrado, y dando prioridad a la iluminación para, a través de ella, conseguir centrar la atención sobre un sujeto principal (y normalmente único) en la escena.
He elegido estas dos fotos de Francesca Woodman porque me parecen muy interesantes: la primera foto parece que nos quiere hablar sobre la soledad o sobre el miedo ya que hay una silla en medio de una habitacion vacia y ella esta colgada en el marco de la puerta de la habitacion, parece una escena de terror. En la segunda foto se ve mas claro que es una escena de miedo ya que esta agachada en la esquina de la habitacion con la mano en la cara.
FLORA BORSI
La talentosa y autodidacta Flóra Borsi se define como fotógrafa y artista visual. Ha sido elogiada por sus fascinantes autorretratos y saltó a la fama con su serie Animeyed, donde crea imágenes de asombrosa belleza usando su increíble habilidad para retocar y crear imágenes .Al contemplar sus obras, resulta difícil creer que aún sea estudiante en la Universidad Moholy Nagy en Budapest. Para esta autodidacta de 23 años, que lleva trabajando con Photoshop desde que tenía 11, la posproducción creativa y la destreza fotográfica van de la mano.
He elegido estas dos fotos de Flora Borsi porque me parece increible que pueda hacer estos efectos en unas simples fotografias: En la primera foto parece querer decirnos con las lagrmas que le salen de los ojos lo mal que lo estamos haciendo los humanos, ya que estamos explotando el planeta. Y la segunda imagen parece querer decirnos que somos fragiles y nos podemos romper aun que mostremos ser una persona fuerte y valiente.
VIVIAN MAIER
Vivian Maier (Nueva York, 1 de febrero de 1926 - Chicago, 21 de abril de 2009) fue una fotógrafa estadounidense.
Su obra, muy focalizada en la vida cotidiana de la calle, gozó de una
gran repercusión gracias a coleccionistas estadounidenses y,
póstumamente, es hoy popular entre el público y la crítica de América del Norte, Asia y Europa.
En el documental cuenta que un chico que va a unas subastas compra unos trabajos de Vivian maier. Escaneo todos los negativos que compro y subio a un blog 200 fotos que hizo Vivian Maier, empieza a ver que a la gente le gusta mucho esas fotos y va a las subastas y compra el resto de trabajos de Vivian.
John encontro una direccion entre sus cosas despues de buscar en las paginas blancas lllamo y dijo:Tengo el trabajo de los negativos de Vivian Maier y le respondio: Era mi niñera.
Le dijeron que le iban a llevar un contenedor lleno de las cosas que almacenaba Vivian Maier, Encontro un baul que estaba lleno hasta arriba de rollos de pelicula sin revelar. Agito uno y sonaba raro lo abrio y habia dientes. Empezo a llamar a todos los prefijos que encontro en sus cosas y todas las personas decian que era su niñera de cuando eran pequeñ@s. Esas personas tambien le empezaron a describir a John como era Vivian Maier. pero ellos no sabian muchas cosas de la vida de Vivian.
Vivian vivio cn su madre en Francia y su padre desaparecio. Vivia en un pequeño pueblo en los alpes franceses. En ese pueblo John estuvo con algun familiar de Vivian.
Vivian en su despacho almacenaba montones y montones de periodicos,
El trabajo de Vivian se expone en galerias de NY, Los Angeles,Londres,Alemania,Dinamarca. Muchos estudiadores del arte no aceptan el trabajo de Vvian Maier pero a otros no les importa eso.
He elegido estas dos fotos, porque me parece interesante como eran las cosas cotidianas que hacia la gente en tiempos de Vivian Maier. En la primera hay un joven dandole a las palomas de comer, parece que eso le gustaba hacer al joven, le entretenia o le hacia feliz de alguna maner. Y en la segunda imagen aparece una calle que a sufrido una fuga de agua y aprovechando eso los niños jugaban con ella y se divertian.
¿Por qué hizo tantas fotos?
Porque le gustaba mucho la fotografia y hacia fotos todo aquello que le llamase la atencion..
¿Por qué nunca las mostró?
No se sabe porque pero yo creo que no las quiso mostrar porque era una chica muy reservada
¿Que opinas que puede querer decir cuando dice "soy una especie de espía"?
Yo opino que quiere referirse a que al hacer tantas fotos la gente que sale en estas fotos ni se daba cuenta de que aparecia.
¿Le hubiera gustado ver todo lo que se ha montado en torno a su figura?
Yo creo que no, por eso nunca revelo las fotos que sacaba.
¿Fue feliz?
Dicen que era una mujer alegre asi que creo que si.
Comentarios
Publicar un comentario